Día 10 de noviembre

Ayer rodamos la toma diez, lo que significa que está hecha la tercera parte del proyecto. El video que se presenta en las galerías ya desvela parte del contenido de la conversación que mantienen los dos actores. Se trata de un diálogo autorreferencial, que describe propiamente el funcionamiento, el desarrollo y las implicaciones del proyecto. En las primeras tomas se explica la parte más práctica, la de mis viajes. Luego empieza a repasar todos los temas que implica la obra de forma específica: los aspectos cinematográficos, los narrativos, la relación con el tiempo, con la estandarización, con la velocidad y la ansiedad, con el capitalismo, con el fenómeno de la representación, con los trenes… Estoy muy agradecido a Robert y Bill, que ponen en voz magníficamente lo escrito. Y a Juande y a Roi, que se ocupan de que todo esté listo cuando llego en cuanto a la cámara y el sonido.

Estoy más cansado de lo que pensaba que iba a estar, y todavía queda mucho. La culpa, sobre todo, es de los retrasos de los trenes, que todos los días son de una media hora por lo menos. Parece ser que esta línea es la que acumula más incidencias en España. Cada minuto que llega tarde significa algo menos que duermo. En Barcelona tengo un poco más de tiempo, pero la galería está lejos de la estación. En Santiago el tiempo está ajustadísimo.

Para este momento ya tengo una sensación significativa de irrealidad. ¡He tenido ya tantos compañeros de asiento en estos días! ¡he oído tantas conversaciones disparatadas y serias, discusiones airadas y protestas! ¡Ha pasado tantas veces a mi lado el servicio de venta a bordo! Los componentes que contribuyen a lo irreal son: el cansancio, la repetición de paisajes, de revisores, la sensación de exaltación que me viene a veces, la sensación de ridículo y decaimiento, la falta de ejercicio físico, las largas lecturas, el esfuerzo para editar el video en el portátil, las trece horas diarias de traqueteo al que mi cuerpo y mi cabeza están sometidos…

El experimento está teniendo éxito, por el momento, ya que he sentido unas cuantas emociones que no están en el guion, que ni siquiera sabía que me podían asaltar, y cuyas descripciones he apuntado para cuando sean sólo un recuerdo.

Otro día, más.

Mañana se abre la exposición en la galería ethall de Barcelona, junto con la inauguración de la exposición de Marc Larré en el espacio principal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *